Respuesta Rápida: Que Hacer Si Un Niño Toma Cloro?
Si el cloro es ingerido, no se debe provocar el vómito, debe lavarse la boca con abundante agua y pasta dental e ir poco a poco suministrando pequeñas cantidades de agua y leche. Si es en los ojos, se debe retirar cualquier tipo de lente, Lavar los ojos con agua durante 20 minutos y observar cómo evoluciona la persona.
Contents
- 1 ¿Qué pasa si un niño toma cloro por accidente?
- 2 ¿Cómo saber si un niño ingiere cloro?
- 3 ¿Cómo afecta el cloro a la salud?
- 4 ¿Qué pasa si un niño toma desinfectante?
- 5 ¿Qué pasa si tomas un poco de cloro?
- 6 ¿Qué tan malo es oler el cloro?
- 7 ¿Qué hacer cuando un niño ingiere lavandina?
- 8 ¿Qué cantidad de cloro es mortal?
- 9 ¿Qué hacer cuando un niño se toma lejia?
- 10 ¿Qué pasa si hay exceso de cloro en el cuerpo humano?
- 11 ¿Qué hace el cloro en las manos?
- 12 ¿Qué causa el cloro en los ojos?
- 13 ¿Qué pasa si un niño toma alcohol por accidente?
- 14 ¿Qué pasa si tomo desinfectante?
- 15 ¿Qué pasa si un niño se come vaselina?
¿Qué pasa si un niño toma cloro por accidente?
La intoxicación con cloro puede causar síntomas en muchas partes del cuerpo: ocasiona o puede ocasionar dificultad para respirar (inhalación), inflamación de la garganta, edema pulmonar, dolor de garganta, dolor o ardor en nariz, ojos, oídos, labios o lengua, quemaduras en el tubo digestivo, dolor abdominal, vómitos,
¿Cómo saber si un niño ingiere cloro?
¿ Cómo saber si mi hijo ingirió cloro?
- Dolor de pecho.
- Vómitos.
- Problemas para respirar.
- Tos.
- Enrojecimiento alrededor de la cara, boca o nariz.
- Ardor o comezón en las manos, rostro o áreas tocadas por el cloro.
¿Cómo afecta el cloro a la salud?
El contacto del cloro con la piel genera enrojecimiento, ardor y comezón. Si se inhala o se acerca el cuerpo a los gases que produce, los daños se presentan en nariz, ojos y vías respiratorias. El contacto en exceso o ingesta de este producto causa dolor de pecho, vómitos, alteraciones en la respiración y tos.
¿Qué pasa si un niño toma desinfectante?
Vómitos (a veces con sangre, pueden ser vómitos oscuros) Irritación por fuera de la boca, en lengua, encías y garganta. Hinchazón de la boca y labios. Dificultad al tragar y respirar.
¿Qué pasa si tomas un poco de cloro?
La ingestión de estos tóxicos puede tener efectos graves en muchas partes del cuerpo. Las quemaduras en las vías respiratorias o el tracto gastrointestinal pueden provocar la muerte de tejidos. Esto puede resultar en infección, shock y la muerte, incluso varios meses después de ingerir la sustancia.
¿Qué tan malo es oler el cloro?
La ingestión o inhalación de cloro puro o altamente concentrado puede causar daños graves a los pulmones y otros órganos. El primer síntoma de exposición es la irritación de las mucosas oculares, de la nariz y de la garganta, que va en aumento hasta producir un dolor agudo.
¿Qué hacer cuando un niño ingiere lavandina?
Qué hacer ante la ingesta de lavandina
- No intentes provocar el vómito: seguramente tengas náuseas, pero tenés que mantener la calma.
- Si podés tragar, enjuagate la boca con agua fría y luego tomá agua de a pequeños sorbos: esto servirá para diluir el producto ingerido.
¿Qué cantidad de cloro es mortal?
dolor inmediato del pecho, vómitos, alteraciones del ritmo respiratorio y tos a 30 ppm. daño del pulmón (neumonía tóxica) y edema pulmonar (líquido en los pulmones) a 40–60 ppm. muerte después de 30 minutos de exposición a 430 ppm. muerte después de unos minutos de exposición a 1,000 ppm.
¿Qué hacer cuando un niño se toma lejia?
Cuando la ingestión ha sido de lejía o amoníaco lo mejor es hacer beber al niño agua con zumo de limón o con unas gotas de vinagre. Para el resto de los posibles tóxicos el antídoto de elección es la leche con clara de huevo.
¿Qué pasa si hay exceso de cloro en el cuerpo humano?
Puede causar náuseas, vómitos y cansancio. Alcalosis, exceso de bases (alcalinidad) en la sangre. Puede causar, irritabilidad, contracciones musculares y hormigueo en los dedos de las manos y los pies.
¿Qué hace el cloro en las manos?
El estar mucho tiempo en contacto con el Cloro puede causar comezón, ardor, urticaria y enrojecimiento de la piel. Si tienes oportunidad, ponte unos guantes de limpieza cuando lo utilices; de lo contrario, lava con abundante agua y un jabón neutro para detener la irritación.
¿Qué causa el cloro en los ojos?
En el caso de los ojos, el cloro producirá una reacción alérgica en la conjuntiva, que es la capa exterior que recubre la parte externa del ojo y el interior del párpado.
¿Qué pasa si un niño toma alcohol por accidente?
Los síntomas más frecuentes tras contactar y/o ingerirlos son: irritación de la boca y/o los ojos, y vómitos. Además, si se ingiere mucho producto, el niño puede tener dificultad para respirar, dificultad para mantenerse despierto, una bajada de azúcar en sangre y, en los casos más graves, convulsiones.
¿Qué pasa si tomo desinfectante?
Beber desinfectantes u otros productos de limpieza pueden producir síntomas como fuerte dolor abdominal, diarrea, vómitos y heces con sangre debido a las quemaduras en el esófago y el estómago.
¿Qué pasa si un niño se come vaselina?
Si su hijo no presenta ningún síntoma y puede tragar con facilidad, hágale beber unos sorbos de agua y esté atento a los síntomas descritos anteriormente. NOTA: Si ha ingerido una gran cantidad de vaselina o si el niño presenta tos, vómitos o diarrea, llame al IPC al 1-800-222-1222.