Que Hacer En Caso De Terremoto En La Escuela?
No mantener los salones desorganizados, pues en caso de un sismo, puede impedir la salida rápida del aula. Haz constantes simulacros para que todos sepan que hacer. Crea un plan de emergencia en caso de un terremoto. Realiza un reconocimiento de las zonas seguras en las aulas, patios y demás instalaciones de la escuela.
Ubicarse en los puntos de seguridad. Buscar refugio debajo de los dinteles de las puertas o de muebles sólidos, como mesas y escritorios, o bien junto a un pilar o pared maestra. Protegerse la cabeza. Mantenerse alejado de ventanas, cristaleras, vitrinas, tabiques y objetos que pueden caerse y llegar a golpearse.
Contents
- 1 ¿Qué hacer en caso de sismo en la Escuela?
- 2 ¿Qué debemos hacer en caso de un terremoto en la escuela?
- 3 ¿Cómo actuar antes durante y después de un sismo en la escuela?
- 4 ¿Cuáles son los pasos a seguir en caso de un terremoto?
- 5 ¿Qué hacer en caso de un terremoto para niños?
- 6 ¿Cuáles son las medidas de prevencion en la escuela?
- 7 ¿Qué hay que hacer antes y durante y después de un sismo?
- 8 ¿Qué se debe hacer antes durante y después de un sismo?
- 9 ¿Qué se debe hacer antes y después de un sismo?
¿Qué hacer en caso de sismo en la Escuela?
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO EN LA ESCUELA? – Ubique y señalice vigas, muros de carga, dalas y muebles que puedan resistir el peso en caso de un colapso y formar un espacio vital aislado – Implemente un programa de mantenimiento preventivo y correctivo del edificio
¿Qué debemos hacer en caso de un terremoto en la escuela?
Mantenerse alejado de las ventanas. Permanecer lejos de los libreros o muebles que pudieran caerse. Ir al punto de reunión señalado. Identificar y seguir las instrucciones de la persona encargada como brigadista.
¿Cómo actuar antes durante y después de un sismo en la escuela?
Ubicar y señalizar zonas seguras o libres de riesgo. Designar responsables para cortar los servicios de agua, gas, luz y otros suministros. Disponer de luces de emergencias, linternas y radio a transistores. Verificar periódicamente el funcionamiento de puertas y portones.
¿Cuáles son los pasos a seguir en caso de un terremoto?
¿Cómo actuar DURANTE un sismo?
- Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
- Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.
- En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.
- No salir corriendo en zona de paso vehicular.
- Si está manejando detenga su vehículo.
¿Qué hacer en caso de un terremoto para niños?
Qué hacer en caso de sismo
- Prepara tu plan familiar de protección civil.
- Organiza y participa en simulacros de evacuación.
- Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo.
- Revisa constantemente las instalaciones de gas y luz.
- Prepara tu mochila de emergencia.
¿Cuáles son las medidas de prevencion en la escuela?
Recomendaciones para evitar accidentes en la escuela
¿Qué hay que hacer antes y durante y después de un sismo?
Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?
- Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación.
- Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia.
- Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento.
¿Qué se debe hacer antes durante y después de un sismo?
Durante
- Mantenga la calma, no corra y acuda a las zonas de seguridad ya establecidas.
- Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
- Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas y paredes.
- La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.
¿Qué se debe hacer antes y después de un sismo?
No coloques objetos pesados en lugares altos.
Después de un sismo:
- Desaloja con prontitud y en orden la escuela, casa o el lugar de trabajo.
- Interrumpe los servicios de gas, agua y electricidad.
- No encender fósforos, velas ni yesqueros, porque de haber ruptura de las tuberías de gas puede provocar una explosión.