Que Hacer Antes Durante Y Despues De Un Sismo En La Escuela?

Antes. Haga un plan de contingencia: identificar las zonas seguras en el trabajo, la escuela y el propio hogar, así como determinar las rutas de evacuación y las salidas de emergencia puede contribuir con un desalojo más ordenado del espacio en el que se encuentre durante el sismo.
Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?

  1. Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación.
  2. Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia.
  3. Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento.

¿Cómo evitar un sismo en la Escuela?

No mantener los salones desorganizados, pues en caso de un sismo, puede impedir la salida rápida del aula Realiza un reconocimiento de las zonas seguras en las aulas, patios y demás instalaciones de la escuela Toda la comunidad debe cargar consigo, su identificación, y en ella, número de teléfono y tipo de sangre

¿Qué hacer antes de un sismo?

¿Qué hacer antes de un sismo? Participa en la elaboración del plan de gestión del riesgo y del plan de emergencia frente a sismos. Mantén ordenada el aula, con los pasillos y puertas libres de obstáculos o muebles que eviten el paso de las personas.

You might be interested:  Pregunta: Que Numero Es El 6 Americano De Niño En Mexicano?

¿Cómo evitar un sismo en la pared?

Se deben fijar con seguridad los elementos y objetos que se encuentren colgados en la pared: para que, en caso de sismo, no caigan encima de las personas. 5. Tener lista una cartilla familiar para facilitar la ayuda y búsqueda de parientes y seres queridos.

¿Que hacer antes durante y después de un sismo en una escuela?

¿Qué hacer durante un sismo? Mantén la calma, sin correr ni gritar. Abandona el aula en orden, siguiendo las instrucciones del encargado. Si no puedes salir del salón, ubícate en las zonas de seguridad interna previamente identificadas, puede ser al lado de las columnas o cerca a la caja de un ascensor.

¿Qué hacer después de un sismo en el colegio?

El profesorado debe mantener la calma y manejar la situación, ordenando a los alumnos, ubicarse en la zona de seguridad de la sala y controlando cualquier situación de pánico. 2. Las puertas o salidas de emergencia deben abrirse y mantenerse en posición debidamente sujetas o enganchadas.

¿Qué se debe hacer antes y durante un sismo?

¿Cómo actuar DURANTE un sismo?

  1. Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
  2. Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.
  3. En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.
  4. No salir corriendo en zona de paso vehicular.
  5. Si está manejando detenga su vehículo.

¿Qué hacer después de un sismo para niños?

Durante el sismo

  1. Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.
  2. Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.
  3. Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.
  4. No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.
  5. No uses ascensor.
You might be interested:  Autores Que Hablen De La Violencia En La Escuela?

¿Qué se debe hacer antes durante y después de un sismo?

Durante

  1. Mantenga la calma, no corra y acuda a las zonas de seguridad ya establecidas.
  2. Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
  3. Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas y paredes.
  4. La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.

¿Qué se debe hacer antes y después de un sismo?

No coloques objetos pesados en lugares altos.

Después de un sismo:

  1. Desaloja con prontitud y en orden la escuela, casa o el lugar de trabajo.
  2. Interrumpe los servicios de gas, agua y electricidad.
  3. No encender fósforos, velas ni yesqueros, porque de haber ruptura de las tuberías de gas puede provocar una explosión.

¿Qué se debe de hacer antes de un sismo?

Durante un terremoto

  1. TÍRESE al piso sobre manos y rodillas antes de que el terremoto lo tire.
  2. CÚBRASE la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo si es posible) bajo la protección de una mesa o escritorio resistente.
  3. AFÉRRESE a su resguardo (o a su cabeza y cuello) hasta que el zarandeo se detenga.

¿Que hacer y no hacer durante un sismo?

No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas. Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades. Se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Releated

Que Significa El Ultimo Juguete En Los Xv Años?

La entrega de la muñeca es un momento especial para padre e hija, que a través de la fiesta simbolizan el paso a la adultez, dejando atrás los juguetes para asumir sus nuevas actividades, mayor independencia pero también responsabilidades. Contents1 ¿Qué significa la última muñeca en los 15 años?2 ¿Qué significa el último juguete?3 ¿Qué […]

Mambo Juguete Como Funciona?

A diferencia de otros juguetes eróticos, donde habitualmente el motor crearía una vibración, Mambo tiene una membrana oscilante que crea ondas de pulsión. Y son estas ondas las que alcanzan la estructura interna del clítoris logrando la concentración de estímulos idónea para alcanzar el orgasmo. Contents1 ¿Cómo se usa el juguete mambo?2 ¿Qué es el […]

Adblock
detector