Que Es Una Escuela Telesecundaria?
El concepto de telesecundaria se aplica para denominar a un innovador sistema de educación instalado en México en el año 1968 y que consiste en la enseñanza del nivel secundario a través de transmisiones de tevé, y que está destinado especialmente a alumnos que viven en regiones rurales o de difícil acceso.
TELESECUNDARIA: Es un modelo educativo que integra diferentes estrategias de aprendizaje centradas en el uso de la televisión educativa y en módulos de aprendizaje en el aula, dirigida a niños y jóvenes de las zonas rurales del país, permitiéndoles continuar y completar su educación básica secundaria.
Contents
- 1 ¿Qué es la educación telesecundaria?
- 2 ¿Cuál es el papel de la infraestructura en la telesecundaria?
- 3 ¿Cuál es el objetivo de la Telesecundaria?
- 4 ¿Qué tan buenas son las telesecundarias?
- 5 ¿Qué hace un profesor de Telesecundaria?
- 6 ¿Cuál es la metodología de Telesecundaria?
- 7 ¿Cómo aprenden los alumnos de Telesecundaria?
- 8 ¿Qué es mejor la Telesecundaria o la secundaria?
- 9 ¿Cuál es el sueldo de un maestro de Telesecundaria?
- 10 ¿Cómo se califica en Telesecundaria?
- 11 ¿Qué debe saber un maestro de Telesecundaria?
- 12 ¿Qué hace un profesor de secundaria?
- 13 ¿Qué se necesita para trabajar en una Telesecundaria?
- 14 ¿Cuáles son los tipos de modelos educativos?
- 15 ¿Cuáles son los antecedentes de la Telesecundaria?
- 16 ¿Qué es el modelo de Telebachillerato?
¿Qué es la educación telesecundaria?
La educación telesecundaria representa un 48% de los planteles educativos de secundaria en México; además, un 21.1% de la matrícula escolar se encuentra concentrada en este nivel. Así, las 18,667 telesecundarias que existen en el país brindan atención educativa a más de 1,448,281 estudiantes.
¿Cuál es el papel de la infraestructura en la telesecundaria?
Si bien los dos actores fundamentales para el desarrollo de la telesecundaria son los estudiantes y los docentes, la infraestructura también juega un papel importante.
¿Cuál es el objetivo de la Telesecundaria?
La Telesecundaria fue creada con el fin de llevar educación secundaria a zonas rurales y de difícil acceso del país, a través de trasmisiones televisivas. En 1965, se contempló una campaña de alfabetización en la que se emplearían recursos audiovisuales para abatir el rezago educativo.
¿Qué tan buenas son las telesecundarias?
Sin embargo, también es cierto, que la formación a través de la escuela telesecundaria, ofrece una excelente alternativa, no solo para hacer llegar la educación a lugares alejados o de escasos recursos, sino también para optimizar recursos y elevar el nivel académico de los alumnos.
¿Qué hace un profesor de Telesecundaria?
El trabajo incluye preparación y planificación de lecciones, calificación, redacción de informes de los alumnos, y asistencia a reuniones de profesores y reuniones con las familias.
¿Cuál es la metodología de Telesecundaria?
La metodología de “El Programa Telesecundaria”, puede definirse como un proceso interactivo, democrático y formativo entre estudiantes, profesores, autoridades, padres de familia y otros miembros de la comunidad. El informe de investigación sintetiza éstas y otras ideas fundamentales de “El Programa Telesecundaria”.
¿Cómo aprenden los alumnos de Telesecundaria?
El estilo predominante en los alumnos, de la escuela telesecundaria, correspondió al sistema visual, destacado por ayudarse de medios o herramientas visuales para adquirir y procesar la información, siendo en éste caso la televisión la herramienta fundamental de éste sistema seguido por el auditivo y el kinestésico, en
¿Qué es mejor la Telesecundaria o la secundaria?
A diferencia de las secundarias convencionales, donde hay un profesor para cada materia, en las telesecundarias hay un docente para trabajar todas las asignaturas de la matrícula por grado.
¿Cuál es el sueldo de un maestro de Telesecundaria?
El salario promedio que un Profesor/a de Telesecundaria recibe por mes en México es aproximadamente de $7,386, que es un 16% por encima del promedio nacional.
¿Cómo se califica en Telesecundaria?
Los alumnos pueden ser parte del proceso de evaluación. Su participación ayuda al docente a optimizar el tiempo en aula. debe analizar los niveles de logro alcanzados, identificar sus áreas de oportunidad, y tomar decisiones con el fin de lograr sus metas académi- cas con mayor eficiencia y eficacia.
¿Qué debe saber un maestro de Telesecundaria?
Necesitan comprender en profundidad el contenido, así como la forma en que éste se conecta con la vida cotidiana para resolver problemas. 2) Además de conocer la materia que enseñan, los profesores deben conocer acerca de los alumnos, cómo son, qué les interesará, etc.
¿Qué hace un profesor de secundaria?
Los profesores de secundaria enseñan a alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. Los profesores de secundaria suelen especializarse en una materia, aunque algunos enseñan una serie de materias relacionadas, como física y química.
¿Qué se necesita para trabajar en una Telesecundaria?
- Identificación oficial vigente: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de nacimiento, carta de naturalización o permiso de trabajo para los extranjeros con residencia legal.
- Comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a tres meses.
¿Cuáles son los tipos de modelos educativos?
TIPOS DE MODELO EDUCATIVO
¿Cuáles son los antecedentes de la Telesecundaria?
La telesecundaria es un modelo de educación mexicano creado en 1968,1 con el objeto impartir la educación secundaria a través de transmisiones televisivas, en las zonas rurales o de difícil acceso de la República Mexicana y para abatir el analfabetismo imperante en la década de los sesenta, que aún continua aplicándose
¿Qué es el modelo de Telebachillerato?
El modelo del Telebachillerato presenta la innovación de una formación interdisciplinaria por área de conocimiento y contrató docentes por campos disciplinares, además de proponer que buena parte de la formación general se realice mediante proyectos formativos interdisciplinarios.