Que Es La Mision Y Vision De Una Escuela?
Sería una obviedad responder “para educar” porque esa es la razón de ser de cualquier escuela. La Misión debe ser algo distintivo que se formule en función de las necesidades que cada escuela con sus peculiaridades atiende. La Misión tiene que ver con las características esenciales de la institución y con sus prioridades.
La Misión constituye la razón de ser, el propósito y las aspiraciones que como institución nos proponemos realizar y lograr en un determinado contexto temporal e histórico. Está plenamente ligada a la visión estratégica de mediano y largo plazo, mas bien, la implementa facilitando con ello su realización final.
Contents
- 1 ¿Cuál es la diferencia entre misión y visión?
- 2 ¿Qué es la visión en la educación?
- 3 ¿Cuál es el principio y fin de una misión educativa?
- 4 ¿Qué es la visión de una institución educativa?
- 5 ¿Qué es la visión y la misión?
- 6 ¿Cómo elaborar una visión de una institución educativa?
- 7 ¿Cuál es la visión?
- 8 ¿Que se significa visión?
- 9 ¿Qué es misión ejemplo?
- 10 ¿Qué es una visión personal ejemplo?
- 11 ¿Qué lleva una visión?
- 12 ¿Cuál debe ser la visión?
¿Cuál es la diferencia entre misión y visión?
La misión evoca al tiempo “es” presente, la visión evoca al tiempo “ser” infinitivo, tan siquiera futuro, sino que se disipa en lo infinito, en el lugar que no existe, en la utopía.
¿Qué es la visión en la educación?
VISION. DE LOS AGENTES EDUCATIVOS (Maestros, Alumnos y Padres de Familia) La visión es la capacidad de desarrollar un proyecto con futuro, un objetivo trascendental que se debe alcanzar; toda visión inicia, motiva, inspira, refuerza, compromete, apasiona, reactiva, conecta, trasciende, da sentido, define y recrea un proyecto que se traduce en
¿Cuál es el principio y fin de una misión educativa?
La misión tiene principio y fin, su “alfa y omega”, debe surgir -en el caso de las instituciones educativas- desde la perspectiva participativa, una misión pensada por uno o una, la tendrá que realizar uno mismo o una misma; o sea, es un proyecto colectivo, porque surge de la misma necesidad social del grupo que la exige para caminar hacia.
¿Qué es la visión de una institución educativa?
La visión de una institución es el futuro de su memoria, el horizonte dibujado por el sólido estímulo de la utopía. El sentido de una institución es el nexo vivo que relaciona su fundamento, contenido en su memoria, con las finalidades, que encarnan su deseo.
¿Qué es la visión y la misión?
Es común confundir la misión y la visión de una empresa, aunque son dos conceptos diferentes. Por un lado, la misión, como ya hemos definido, es la razón de ser, pero, en cambio, la visión se refiere a dónde se dirige esta compañía y cuáles son sus metas a medio y largo plazo.
¿Cómo elaborar una visión de una institución educativa?
La declaración de la visión de una institución educativa debe responder a las siguientes preguntas: ¿Qué tratamos de conseguir?, ¿Cuáles son nuestros valores?, ¿Cómo produciremos resultados?, ¿Cómo nos enfrentaremos al cambio?, ¿Cómo conseguiremos ser competitivos? y ¿Hacia dónde nos dirigimos?
¿Cuál es la visión?
Visión es acción y efecto de ver. La expresión ver es apreciar por los ojos, los objetos mediante la luz. La visión se lleva a cabo a través de la luz que entra por el iris y atraviesa el lente del ojo, este refleja la imagen que se realiza en la retina (formada por células sensibles llamadas: bastones y conos).
¿Que se significa visión?
Se llama visión a la capacidad de interpretar el entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo. La visión o sentido de la vista es una de las principales capacidades sensoriales de los humanos y de muchos otros animales. El Día Mundial de la Visión se celebra el segundo jueves del mes de octubre.
¿Qué es misión ejemplo?
Misión: Ser el mejor proveedor de servicio del mundo. Para lograrlo, hemos establecido una cultura que apoya a los miembros de nuestro equipo para que ellos puedan dar un servicio excepcional a nuestros clientes. “A los clientes no les gustará una empresa si no les gusta primero a sus empleados”.
¿Qué es una visión personal ejemplo?
Aquí entra la visión personal. La visión, a diferencia de la misión, es una mirada más concreta, más a corto plazo, pero que se guía siempre de la misión. «Qué debo hacer para lograr lo que quiero ser y hacer». Por ejemplo: Me visualizo trabajando remoto para poder cumplir mi sueño de ser nómada digital.
¿Qué lleva una visión?
Las características más importantes que debe contener la formulación de la visión son:
¿Cuál debe ser la visión?
Características de una buena visión
Proyectarse al futuro: Se debe proyectar en el corto, mediano y en el largo plazo. Clara y realista: Todos deben entenderla y se debe poder alcanzar. Inspiradora y consecuente: Expresa el sueño de cómo la empresa quiere ser, pero manteniendo la relación con la misión de la empresa.