Como Trabajar En Escuela Multigrado?
El trabajo docente en aulas multigrado implica atender simultáneamente a niños de diversos grados, lo que demanda al profesor organizar y planificar el trabajo de tal manera que pueda articular y relacionar los contenidos de las diversas asignaturas y grados, evite la fragmentación de la enseñanza y atienda adecuadamente a todos los niños.
Contents
- 1 ¿Dónde se encuentran las escuelas multigrado?
- 2 ¿Qué es la educación multigrado?
- 3 ¿Cuáles son los aspectos fundamentales para el trabajo en la escuela multigrado?
- 4 ¿Cuáles son las características del maestro de la escuela multigrado?
- 5 ¿Cómo se trabaja en las escuelas multigrado?
- 6 ¿Cómo se organiza el aula Multigrado?
- 7 ¿Que se aprende en una escuela multigrado?
- 8 ¿Cómo es el trabajo en una escuela unitaria?
- 9 ¿Qué estrategias pedagógicas se utilizan en la enseñanza multigrado?
- 10 ¿Cuáles son las ventajas de la escuela multigrado?
- 11 ¿Cuál es la importancia de las escuelas multigrado?
- 12 ¿Qué hace un maestro unitario?
- 13 ¿Qué es una escuela unitaria y cómo se maneja?
- 14 ¿Qué es una primaria unitaria?
- 15 ¿Qué es la educación multigrado?
- 16 ¿Qué es la práctica docente en la modalidad multigrado?
- 17 ¿Cuáles son las estrategias formativas para los docentes que atienden grupos multigrados?
¿Dónde se encuentran las escuelas multigrado?
Por lo general las escuelas multigrado se encuentran ubicadas en sectores rurales o en lugares bastantes apartados con poco acceso a tecnologías y que no poseen grandes recursos económicos.
¿Qué es la educación multigrado?
Dentro de un sistema educativo que hace diferencias, la educación multigrado homogeniza a todos los individuos, rescatando lo mejor de cada uno de ellos para conformar una comunidad, donde las diferencias son su mayor fortaleza. Escuelas multigrados: ¿Debilidad o fortaleza?
¿Cuáles son los aspectos fundamentales para el trabajo en la escuela multigrado?
Otro aspecto fundamental para el trabajo en la escuela multigrado es la realización de las actividades permanentes pero sobre todo de los rincones de trabajo porque estos son los espacios que más necesitan los niños para enriquecer su conocimiento, manipulando, jugando, leyendo, cantando, construyendo, en pocas palabras, creando.
¿Cuáles son las características del maestro de la escuela multigrado?
El maestro de la escuela multigrado debe ser además un gestor, ya que en determinados casos desempeñará cargos directivos y por ello ha de poseer como característica principal el ser un líder efectivo, involucrado y comprometido.
¿Cómo se trabaja en las escuelas multigrado?
En la educación primaria, la escuela multigrado se caracteriza por tener a un maestro que trabaja con todas las asignaturas y con un grupo clase, en el cual concurren distintos grados compuestos, donde se atiende una matrícula baja debido a la propia dinámica organizativa de la escuela y de la comunidad rural, y con
¿Cómo se organiza el aula Multigrado?
La organización multigrado del nivel primaria se imparte en dos tipos de servicio: general e indígena. La organización multigrado de educación secundaria se presenta en dos tipos de servicio: telesecundarias y secundarias para migrantes; en ambos casos hay unitarias y bidocentes.
¿Que se aprende en una escuela multigrado?
La escuela multigrado puede ser un modelo para estimular la innovación educativa y especialmente la innovación pedagógica, la diversidad como recurso antes que como problema, el trabajo en grupo por sobre el trabajo individual y la cooperación antes que la competencia entre alumnos.
¿Cómo es el trabajo en una escuela unitaria?
Disponen de una enseñanza personalizada, debido a la variedad de edades que se encuentran en el aula, se trabaja de forma grupal pero también individual en donde se personaliza el aprendizaje.
¿Qué estrategias pedagógicas se utilizan en la enseñanza multigrado?
También destacan estrategias como el ABP, el ABJ y el Aprendizaje Cooperativo, que permiten que los alumnos trabajen mientras el docentes ejerce su rol de facilitador de contenidos, orientador y guía, ayudando a aquellos que lo requieren.
¿Cuáles son las ventajas de la escuela multigrado?
Ventajas de la pedagogía multigrado
Fortalece la integración de las familias y la colaboración de los padres con la escuela. Favorece el trabajo colegiado y colaborativo entre los maestros de cada escuela y zona. Aprovecha las características socioculturales de cada localidad, gracias a la cercanía con la comunidad.
¿Cuál es la importancia de las escuelas multigrado?
La escuela multigrado puede ser un modelo para estimular la innovación educativa y especialmente la innovación pedagógica, la diversidad como recurso antes que, como problema, el trabajo en grupo por sobre el trabajo individual y la cooperación antes que la competencia entre alumnos.
¿Qué hace un maestro unitario?
Como maestros de una escuela unitaria, recae sobre nosotros dos tipos de funciones básicas: gestor del dentro y facilitador del aprendizaje. Como facilitadores del aprendizaje de nuestros alumnos no podemos olvidar ciertos aspectos que caracterizan las acciones en este tipo de aulas.
¿Qué es una escuela unitaria y cómo se maneja?
Una escuela unitaria, también denominado colegio unitario, centro unitario o colegio rural es una escuela con número reducido de alumnado, en donde uno o dos maestros atienden alumnos de diversas edades y grados, desde el primer año de infantil hasta el último de primaria, y en donde pueden convivir en una aula niños y
¿Qué es una primaria unitaria?
La escuela unitaria. Su definición. “Es una escuela de maestro único que atiende a grupos humanos y que, consciente de la integralidad del hecho educativo procura la extensión y el afianzamiento del esfuerzo que realiza con los niños, mediante la promoción de toda la comunidad”.
¿Qué es la educación multigrado?
La educación multigrado se sustenta en la atención al niño como un ser individual y social. En reconocer que cada individuo es único y singular, con sus propias potencialidades y debilidades y además con una gran necesidad de proyectarse socialmente. Debe entenderse como una escuela donde los niños se agrupan como una familia y no en grados.
¿Qué es la práctica docente en la modalidad multigrado?
La práctica docente en la modalidad multigrado, se sitúa generalmente en comunidades rurales y/o indígenas, las cuales por la población escolar reducida no se considera un docente para cada grado. En estos contextos es común entonces, que existan escuelas unitarias, bidocentes o tridocentes.
¿Cuáles son las estrategias formativas para los docentes que atienden grupos multigrados?
Se deben recuperar diagnósticos, experiencias e investigaciones educativas, para identificar puntos de fortalecimiento que permita el diseño de estrategias formativas para los docentes que atienden grupos multigrado, a la vez de diseñar programas pedagógico-didácticos que sean pertinentes para los contextos rural y/o indígenas.