Como Registrar A Mis Padres En El Imss?
Para dar de alta a tus papás como beneficiarios del IMSS debes registrarte en el Escritorio Virtual con tu e.firma, CURP (tuyo y de tus papás) así como un correo electrónico personal. Además, el trámite es gratis y está disponible las 24 horas, los 365 días del año.
Para dar de alta a algún familiar debes de ingresar a https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal/, ahí te pedirán que tengas a la mano el CURP y NSS (Número de Seguridad Social) para poder hacer el registro.
Contents
- 1 ¿Cómo registrar a mi padre y madre en el IMSS?
- 2 ¿Cómo afiliar a mis padres al IMSS?
- 3 ¿Cómo cubre el IMSS a mis padres?
- 4 ¿Cómo registrar a los beneficiarios del IMSS?
- 5 ¿Qué necesito para dar de alta en el IMSS a mis padres?
- 6 ¿Cuántos familiares puedo dar de alta en el IMSS?
- 7 ¿Qué familiares tienen derecho del trabajador en el IMSS?
- 8 ¿Cómo dar de alta en el IMSS a mi hermana?
- 9 ¿Cómo puedo dar de alta a mi madre en el IMSS por Internet?
- 10 ¿Cuánto cuesta el seguro voluntario IMSS 2021?
- 11 ¿Cuántas personas puede asegurar un trabajador?
- 12 ¿Qué dice el artículo 251 del IMSS?
- 13 ¿Qué dice el artículo 73 de la Ley del IMSS?
- 14 ¿Cómo asegurar un hermano?
- 15 ¿Cómo puedo darme de alta en el IMSS por mi cuenta?
- 16 ¿Cómo darme de alta en Seguro Popular?
¿Cómo registrar a mi padre y madre en el IMSS?
¿Deseas registrar a tu padre y/o madre en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Revisa esta información. Copia certificada de Acta de nacimiento, de adopción, o de reconocimiento del asegurado (a) o pensionado (a) *Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO.
¿Cómo afiliar a mis padres al IMSS?
Si todo se encuentra en orden, ahora sólo deberás elegir la forma más fácil o conveniente para afiliar a tus padres al IMSS, la cual puede ser por internet o directamente en las ventanillas de tu Unidad Médica Familiar (UMF). ¿Qué documentos necesito para afiliar a mis padres al IMSS?
¿Cómo cubre el IMSS a mis padres?
¿Cómo cubre el IMSS a mis padres? La institución cubre de dos formas a los familiares de un asegurado dependiendo del régimen en que se encuentren afiliados, que puede ser el Obligatorio o el Voluntario, esto quiere decir que en ambos regímenes, las prestaciones, coberturas, requisitos de acceso, así como su financiamiento son diferentes.
¿Cómo registrar a los beneficiarios del IMSS?
Posteriormente tiene que utilizar su e-firma para registrar a sus beneficiarios y, en el caso del registro de hijos, también se podrá llevar a cabo este trámite utilizando su CURP, ingresando al portal ciudadano del IMSS.
¿Qué necesito para dar de alta en el IMSS a mis padres?
¿Qué documentos necesito para afiliar a mis padres al IMSS?
- Clave Única de Registro de Población (CURP) la cual puedes consultar aquí.
- Datos del solicitante o representante legal.
- Identificación oficial vigente.
- Copia certificada del acta de nacimiento, de adopción, o de reconocimiento del asegurado o pensionado.
¿Cuántos familiares puedo dar de alta en el IMSS?
Hijos (as), padre y la madre del solicitante del Seguro y, Abuelos, nietos, hermanos, primos, hijos de los hermanos y hermanos de los padres del sujeto de aseguramiento.
¿Qué familiares tienen derecho del trabajador en el IMSS?
Hijos menores de 16 años.
– Descendientes en línea recta en primer grado de la asegurada o asegurado, no importando si el padre o la madre estén dentro del mismo hogar, esto es, si son hijos de padres o madres solteras, con que estos los reconozcan ante el IMSS es suficiente, hasta que cumplan los 16 años.
¿Cómo dar de alta en el IMSS a mi hermana?
Tu CURP y la de cada familiar directo y/o adicional que vayas a incorporar. Tu comprobante de domicilio y la de cada familiar directo y/o adicional solo cuando los domicilios sean diferentes. Acta de matrimonio. Cuestionario médico proporcionado por el IMSS, llenado por ti y por cada familiar que vayas a asegurar.
¿Cómo puedo dar de alta a mi madre en el IMSS por Internet?
Para registrar, dar de baja y/o modificar los datos de tu familia o beneficiarios ante el IMSS por internet, necesitarás: registrarte en el Escritorio Virtual, Firma Electrónica Avanzada (FIEL), tu CURP, la CURP de tu beneficiario(a) y un correo electrónico personal.
¿Cuánto cuesta el seguro voluntario IMSS 2021?
0-19 años | $ 6,200.00 (costo anual) 20-29 años | $ 7,650.00 (costo anual) 30-39 años | $ 8,250.00 (costo anual) 40-49 años | $ 9,550.00 (costo anual)
¿Cuántas personas puede asegurar un trabajador?
Si estás dado de alta en el IMSS por parte de la empresa que laboras, puedes dar de alta a tus hijos, esposa o esposo, concubina o concubinario y/o padres. A cada beneficiario le corresponde una modalidad de este trámite, como se muestra a continuación: Modalidad A. Esposa(o)
¿Qué dice el artículo 251 del IMSS?
Ordenar y practicar visitas domiciliarias con el personal que al efecto se designe y requerir la exhibición de libros y documentos, a fin de comprobar el cumplimiento de las obligaciones que establece la Ley y demás disposiciones aplicables; XIX.
¿Qué dice el artículo 73 de la Ley del IMSS?
Las empresas tendrán la obligación de revisar anualmente su siniestralidad, conforme al período y dentro del plazo que señale el reglamento, para determinar si permanecen en la misma prima, se disminuye o aumenta.
¿Cómo asegurar un hermano?
Hermanos (as): – Documento de identificación vigente o constancia de nacimiento. – constancia de estado civil (mayores de 18). – Recibo de agua, luz o teléfono cuando no convivan con el asegurado directo.
¿Cómo puedo darme de alta en el IMSS por mi cuenta?
- Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital.
- Documento que contenga el Número de Seguridad Social.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente*.
¿Cómo darme de alta en Seguro Popular?
Para poder incorporarte al Seguro Popular debes acudir a un Módulo de Afiliación y Orientación más cercano a tu localidad (ubica tu Módulo aquí) y cumplir con los siguientes requisitos: Ser residente en territorio nacional. No ser derecho-habientes de la seguridad social (IMSS o ISSSTE, PEMEX, etc.).