Que Hacer Antes Durante Y Despues De Un Incendio En La Escuela?
La mejor forma de proceder ante un incendio en Colegios, Escuelas o Institutos es el DAR LA ALARMA, LA CONFINACIÓN DE LA ZONA DE INCENDIO, (cerrar puertas) la inmediata EVACUACIÓN y el rápido AVISO Al PARQUE DE BOMBEROS MAS CERCANO.
¿Qué hacer antes?
- Identifique dos rutas de evacuación desde cada pieza de la casa.
- Mantenga las puertas y ventanas libres de muebles u otros objetos que puedan bloquear la salida.
- No deje fósforos, encendedores y otras fuentes de calor al alcance de los niños.
- Si fuma, hágalo en un lugar seguro.
Contents
- 1 ¿Qué hacer después de un incendio?
- 2 ¿Cómo evitar un incendio en tu casa?
- 3 ¿Cómo proteger a los niños de un incendio?
- 4 ¿Cómo apagar un incendio?
- 5 ¿Qué hacer en caso de incendio en la escuela antes durante y después?
- 6 ¿Qué hacer después de un incendio en la escuela?
- 7 ¿Qué se debe de hacer después de un incendio?
- 8 ¿Qué se hace después de un incendio en una empresa?
- 9 ¿Qué hacer después de un incendio?
- 10 ¿Cómo evitar un incendio en tu casa?
- 11 ¿Cómo proteger a los niños de un incendio?
- 12 ¿Cómo apagar un incendio?
¿Qué hacer después de un incendio?
Ante cualquier emergencia siempre es importante tener un conocimiento básico de actuación, por ejemplo, si tienes claro qué hacer después de un incendio, no solo podrás salvar tu vida, también la de otras personas que se encuentren en el mismo inmueble, puede ser un hospital, un centro de trabajo o una escuela.
¿Cómo evitar un incendio en tu casa?
No dejes velas o veladoras encendidas cuando salgas de tu casa; éstas pueden iniciar un incendio de grandes dimensiones. Igualmente deben apagarse antes de acostarte Cuando enciendas velas en tu casa ponte atento. Nunca las dejes cerca de cortinas o materiales como madera o papel que puedan iniciar un incendio
¿Cómo proteger a los niños de un incendio?
Mantén fuera del alcance de los niños, velas, veladoras, cerillos, encendedores y toda clase de material inflamable, pueden accidentalmente derramarlos e iniciar un incendio No dejes que los niños jueguen cerca de la estufa, ni les pidas que cuiden alimentos que estén sobre el fuego
¿Cómo apagar un incendio?
Si el incendio es pequeño, trata de apagarlo, de ser posible con un extintor. Si el fuego es de origen eléctrico no intentes apagarlo con agua Los fuegos pequeños producidos por aceite o grasa ocurren generalmente en la cocina; en este caso sofócalos con sal, con polvo de hornear, o con bicarbonato.
¿Qué hacer en caso de incendio en la escuela antes durante y después?
Durante
- Conserva la calma y procura tranquilizar a sus familiares o compañeros de trabajo: NO CORRO, NO GRITO, NO EMPUJO.
- Si ves o hueles que existe humo o fuego, da de inmediato (con gritos) la alarma de FUEGO.
- Si el incendio es pequeño, trata de apagarlo, de ser posible con un extintor.
¿Qué hacer después de un incendio en la escuela?
Cierra puertas y ventanas al alejarte del área donde se localiza el fuego. Si el humo es excesivo, cúbrete la boca y nariz con una tela húmeda. Desplázate a gatas para evitar la intoxicación por inhalación de humo. Desaloja el inmueble por las rutas de evacuación previamente establecidas.
¿Qué se debe de hacer después de un incendio?
Qué hacer después de un incendio en el hogar
- Encuentra un lugar seguro para quedarte.
- Comunícate con tu agente de seguros.
- Proteja su hogar.
- Cuida tus mascotas.
- Obtén una copia del informe del incendio.
- Atiende tus finanzas.
- Recupera tus pertenencias.
- Cuida la salud mental de tu familia.
¿Qué se hace después de un incendio en una empresa?
Sin embargo, en caso de que ocurra un incendio en tu lugar de trabajo, deberás actuar de la siguiente forma:
- Da aviso y activa las alarmas de incendio.
- Quédate en una zona de seguridad.
- Llama a los números de emergencia.
- Sigue las instrucciones de expertos.
¿Qué hacer después de un incendio?
Ante cualquier emergencia siempre es importante tener un conocimiento básico de actuación, por ejemplo, si tienes claro qué hacer después de un incendio, no solo podrás salvar tu vida, también la de otras personas que se encuentren en el mismo inmueble, puede ser un hospital, un centro de trabajo o una escuela.
¿Cómo evitar un incendio en tu casa?
No dejes velas o veladoras encendidas cuando salgas de tu casa; éstas pueden iniciar un incendio de grandes dimensiones. Igualmente deben apagarse antes de acostarte Cuando enciendas velas en tu casa ponte atento. Nunca las dejes cerca de cortinas o materiales como madera o papel que puedan iniciar un incendio
¿Cómo proteger a los niños de un incendio?
Mantén fuera del alcance de los niños, velas, veladoras, cerillos, encendedores y toda clase de material inflamable, pueden accidentalmente derramarlos e iniciar un incendio No dejes que los niños jueguen cerca de la estufa, ni les pidas que cuiden alimentos que estén sobre el fuego
¿Cómo apagar un incendio?
Si el incendio es pequeño, trata de apagarlo, de ser posible con un extintor. Si el fuego es de origen eléctrico no intentes apagarlo con agua Los fuegos pequeños producidos por aceite o grasa ocurren generalmente en la cocina; en este caso sofócalos con sal, con polvo de hornear, o con bicarbonato.