Como Reportar Una Escuela Ante La Sep?
En la CDMX, las escuelas de educación básica se podrán denunciar en este número telefónico 55 36 01 87 99 extensión 48543. Respecto a las y los alumnos de escuelas media superior y superior, podrán denunciar a sus planteles a través del Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC), que se encuentra aquí.
Contents
- 1 ¿Cómo hacer una denuncia ante la SEP?
- 2 ¿Cómo hacer una denuncia de una escuela?
- 3 ¿Dónde puedo poner una queja de una escuela privada?
- 4 ¿Qué hacer si te obligan a ir a la escuela?
- 5 ¿Cómo hacer un escrito de denuncia?
- 6 ¿Cómo hacer una denuncia ante el Ministerio de educación?
- 7 ¿Quién supervisa a las escuelas privadas?
- 8 ¿Quién controla las escuelas privadas?
- 9 ¿Qué pasa si no llevo a mi hijo a clases presenciales?
- 10 ¿Qué pasa si no quiero enviar a mi hijo a clases presenciales?
- 11 ¿Dónde puedo reportar una escuela del Estado de México?
¿Cómo hacer una denuncia ante la SEP?
Si necesita hacer una consulta o recibir asesoría de como presentar una queja o denuncia ante el Órgano Interno de Control en la SEP, usted puede comunicarse a los teléfonos: 01 (55) 36 01 86 50 (en el D.F.) extensiones 66224, 66227, 66229, 66242 y 66243, del interior de la República: 01 800 22 88 368 Lada sin costo,
¿Cómo hacer una denuncia de una escuela?
¿Cómo presentar una queja o denuncia?
- Las redes sociales de la SEP.
- Correo electrónico ([email protected]).
- Teléfonos de asistencia de la autoridad educativa: 800 288 66 88 y 800 734 73 76.
¿Dónde puedo poner una queja de una escuela privada?
Si detectas alguna de estas malas prácticas, la Profeco tiene a disposición los números 55688722 y 01 800 468 87 22 (larga distancia sin costo desde cualquier punto de la república) para presentar una denuncia. Sólo debes proporcionar el nombre de la escuela, dirección y una descripción de los hechos.
¿Qué hacer si te obligan a ir a la escuela?
Las denuncias vía telefónica en Ciudad de México para escuelas de educación básica se podrán realizar al 55-36-01-87-99. Por otra parte las escuelas de educación media superior y superior pueden hacer la denuncia a través del Sistema Integral de Quejas y Denuncias mejor conocido como SIDEC.
¿Cómo hacer un escrito de denuncia?
2.1 Estructura
- Identificación de la persona que signa la denuncia. 1.1 Nombre y apellidos. 1.2 La referencia a la mayoría de edad, si procede. 1.3 DNI (o NIF si se trata de una empresa)
- Denuncia. 2.1 Fórmula introductoria. 2.2 Denuncia/s.
- Datación.
- Signatura.
- Destinación.
¿Cómo hacer una denuncia ante el Ministerio de educación?
Las denuncias se recibirán en la Secretaría de Derechos Humanos a través del 0800 122 5878.
¿Quién supervisa a las escuelas privadas?
De acuerdo al portal oficial del Gobierno de México “las escuelas privadas pueden estar incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que sus programas tengan validez en la educación básica obligatoria”.
¿Quién controla las escuelas privadas?
La Dirección General de Educación de Gestión Privada tiene la responsabilidad de administrar, supervisar y acompañar el universo de las escuelas de gestión privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conforme con las políticas del Ministerio de Educación.
¿Qué pasa si no llevo a mi hijo a clases presenciales?
Los alumnos que no se incorporen a clases presenciales deberán ser inscritos a un programa de renivelación, el cual funcionará conforme las normas de control escolar que emita la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de Estudios, y que tendrá por objeto valorar los conocimientos del educando
¿Qué pasa si no quiero enviar a mi hijo a clases presenciales?
Tanto la SEP, como su titular Delfina Gómez y el presidente Andrés Manuel López Obrador han reiterado en diversas ocasiones que el regreso es voluntario y en caso de que los padres o madres de familia no envíen a su hijo a clases presenciales deberán seguir pendientes del programa Aprende en Casa.
¿Dónde puedo reportar una escuela del Estado de México?
Atención las 24 horas, los 365 días del año. Vía correo electrónico [email protected] en la Dirección General de Educación Primaria al teléfono 722 2 15 14 34.